Los ingredientes activos son el alma de cualquier solución fitosanitaria: son las moléculas responsables de proteger los cultivos de plagas, enfermedades y malezas. En la serie #CropTech – Innovación en acción, Syngenta presenta con claridad cómo estos componentes químicos y biológicos se diseñan con precisión científica, con el objetivo de maximizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental.
1. Ciencia al servicio del campo
Cada ingrediente activo es el resultado de extensas etapas de investigación, desde la identificación de blancos biológicos hasta pruebas de eficacia y seguridad. Solo cuando acreditan rigurosos estándares ambientales y sanitarios, avanzan hacia su desarrollo comercial. Este enfoque asegura que los cultivos reciban protección confiable sin comprometer el balance ecológico.
2. Protección efectiva y sostenible
La innovación en ingredientes activos permite que los productores puedan proteger sus cultivos con más precisión. Gracias a soluciones con modos de acción específicos, se optimiza la dosis, se reduce la frecuencia de uso y se favorece la rotación de ingredientes, todo con el propósito de evitar la resistencia y resguardar la salud del ecosistema agrícola.
3. Equilibrio entre rendimiento y responsabilidad
La agricultura moderna no puede renunciar a la productividad ni a la sostenibilidad. La ciencia de los ingredientes activos permite lograr ambos: tecnologías reguladas que protegen la cosecha, incrementan el rendimiento y cuidan de la biodiversidad. Es un equilibrio posible gracias a enfoques integrados y basados en evidencia.

Detrás de cada ingrediente activo hay un equipo que trabaja con exactitud científica para proteger tus cultivos sin comprometer la salud del entorno. Ahora, el conocimiento está en tus manos.
Aquí en #PROAgricultor encontrarás cursos gratuitos diseñados para que tú también lideres el cambio hacia una agricultura más productiva y sostenible.
Únete – capacítate – transforma tus prácticas en acciones responsables y efectivas. Inscríbete hoy y sé parte de quienes cultivan con conocimiento, ciencia y conciencia ambiental.